Seguridad Social Francesa: Guía para Solicitarla en 2025

Table of Content
- ¿Qué es la Seguridad Social francesa?
- ¿Quién puede solicitar la Seguridad Social en Francia?
- ¿Cuándo deberías solicitarla?
- Documentos necesarios para solicitar la Seguridad Social francesa
- ¿Dónde se presenta la solicitud?
- ¿Qué pasa después de enviar la solicitud?
- ¿Qué hacer si necesitas atención médica mientras esperas?
- ¿Qué es la Carte Vitale?
- Conclusión: Afiliarse a la Seguridad Social francesa, un paso clave para vivir tranquilo
¿Sabías que sin estar afiliado a la Sécurité Sociale en Francia no puedes acceder al sistema sanitario público ni recibir reembolsos por tus gastos médicos? ¿Y que este trámite puede tardar meses si no sabes por dónde empezar?
Muchos hispanohablantes que se mudan a Francia cometen el mismo error: creer que estarán automáticamente cubiertos por la sanidad pública. En realidad, hay que solicitarla, cumplir ciertos requisitos y tener paciencia con los plazos.
En esta guía te explico cómo afiliarte a la Seguridad Social francesa, qué documentos necesitas, a dónde enviarlos y qué hacer mientras esperas. Todo explicado en lenguaje claro, sin tecnicismos, y con enlaces a fuentes oficiales.
La Sécurité Sociale es el sistema público que cubre:
- Consultas médicas
- Hospitalizaciones
- Medicamentos
- Maternidad
- Enfermedades de larga duración
- Incapacidades
La cobertura básica es gestionada por el organismo CPAM (Caisse Primaire d’Assurance Maladie). Una vez afiliado, puedes solicitar una Carte Vitale, que te identifica en el sistema y permite reembolsos automáticos.
Pueden solicitarla:
- Trabajadores (por cuenta ajena o autónomos)
- Estudiantes
- Desempleados con residencia legal
- Expatriados que residan de forma estable y legal en Francia durante al menos 3 meses consecutivos
No importa tu nacionalidad: si resides en Francia de forma continua, tienes derecho a afiliarte mediante el sistema PUMA (Protection Universelle Maladie).
🔗 Más info oficial: Ameli – Protección Universal de la Salud (PUMA)
¿Cuándo deberías solicitarla?
Lo antes posible, pero solo cuando cumplas con las condiciones:
- Tener más de 3 meses de residencia legal en Francia
- Tener una dirección fija
- Contar con un justificante de ingresos o empleo (en algunos casos)
⏱️ El proceso puede tardar entre 1 y 3 meses una vez enviado el expediente completo.
Prepara una carpeta con copias de los siguientes documentos:
- 🛂 Pasaporte o documento de identidad
- 📄 Justificante de residencia legal (visa, titre de séjour o certificado de residencia)
- 📬 Justificante de domicilio (factura reciente, contrato de alquiler, certificado de alojamiento)
- 📆 Prueba de residencia en Francia durante al menos 3 meses (facturas, extractos bancarios, etc.)
- 💼 Justificante de situación laboral (contrato de trabajo, inscripción a Pôle Emploi o autoemprendedor)
- 📝 Formulario S1106 “Demande d'ouverture des droits”
🔗 Descargar el formulario oficial aquí: S1106 PUMA (PDF)
📌 Si tienes hijos a cargo, añade también sus documentos de identidad y actas de nacimiento.
¿Dónde se presenta la solicitud?
Debes enviar todo tu expediente por correo postal a la oficina de la CPAM correspondiente a tu lugar de residencia.
🔎 Encuentra tu CPAM aquí:
🔗 Annuaire Ameli – Buscar tu CPAM
Consejo: guarda una copia completa del dossier y envíalo por carta certificada con acuse de recibo (lettre recommandée avec accusé de réception).
¿Qué pasa después de enviar la solicitud?
- Recepción del expediente: te envían una carta de confirmación (si todo está correcto).
- Asignación de número provisional de seguridad social (puede tardar varias semanas).
- Recepción de tu número definitivo (si no hay errores ni documentos faltantes).
- Solicitud de la Carte Vitale (una vez tengas el número definitivo).
🔄 Mientras tanto, puedes pedir una attestation de droits provisoire, que te permite justificar que estás en proceso.
¿Qué hacer si necesitas atención médica mientras esperas?
Mientras no tengas cobertura:
- Guarda todas las facturas médicas y de farmacia
- Pide una factura detallada con tu nombre y fecha
- Una vez obtengas el número de seguridad social, podrás solicitar el reembolso retroactivo
🛡️ También puedes contratar un seguro médico para expatriados para estar cubierto desde el primer día.
👉 Consulta nuestra guía completa:
🔗 Seguro de Salud para Expatriados en Francia
¿Qué es la Carte Vitale?
Es la tarjeta verde que identifica a los afiliados al sistema de salud francés. Una vez que tengas tu número definitivo, puedes solicitarla online en tu espacio personal en Ameli.fr.
Con la Carte Vitale:
- Los médicos envían directamente los datos a la CPAM
- No necesitas adelantar el total del dinero
- Recibes reembolsos de forma rápida y automática
🔗 Más info: Solicitar la Carte Vitale – Ameli
Solicitar la Seguridad Social en Francia no es complicado, pero sí requiere organización, paciencia y saber exactamente qué hacer.
Hazlo cuanto antes para:
- Evitar gastos médicos inesperados
- Tener acceso a especialistas y hospitales
- Poder contratar una mutuelle complementaria
- Estar tranquilo ante cualquier emergencia
Posts That May Interest You