Informe de Vida Laboral: Cómo y Dónde Solicitarlo en Francia

- ¿Qué es el informe de vida laboral en Francia?
- ¿Para qué sirve este informe?
- ¿Cómo obtener tu vida laboral en Francia?
- ¿Y si necesito la vida laboral para un trámite fuera de Francia?
- ¿Qué necesito para pedir estos documentos?
- Preguntas frecuentes sobre el informe de vida laboral en Francia
- Conclusión: ¿Cómo y dónde solicitar el informe de vida laboral en Francia?
Pedir tu informe de vida laboral en Francia puede parecer una misión imposible, especialmente si vienes de otro país y no tienes ni idea de qué documento pedir, dónde ni cómo. Pero tranquilo, que aquí te lo explico todo como si te lo contara un colega que ya pasó por esto. Vamos paso a paso.
¿Qué es el informe de vida laboral en Francia?
En España lo conocemos como “informe de vida laboral”, ese documento donde aparece todo lo que has trabajado, cotizado y dónde. En Francia, no se llama igual, pero sí existe algo parecido (o incluso más completo).
Aquí tienes dos documentos que cumplen esa función:
- 🧾 Relevé de carrière: Resume todos los trimestres cotizados a la retraite (jubilación).
- 🧾 Attestation employeur: Certificado entregado por el empleador al finalizar un contrato, indicando duración y salario.
- 📄 Historique de mes revenus d'activité: Puedes descargarlo desde tu espacio de seguridad social (Ameli o L’Assurance Retraite).
¿Para qué sirve este informe?
El "informe de vida laboral francés" te puede servir para:
- Solicitar prestaciones o ayudas (como el RSA o France Travail).
- Hacer trámites de jubilación.
- Tramitar convenios internacionales si trabajaste en varios países.
- Demostrar tu experiencia laboral ante una administración o empresa.
¿Cómo obtener tu vida laboral en Francia?
Aquí no hay un único documento oficial como en España, así que depende de para qué lo necesitas. Te explico los métodos más útiles.
🔹 Opción 1: Solicitar el Relevé de Carrière (vida laboral para la jubilación)
Es el más parecido al informe de vida laboral español. Lo puedes pedir:
✅ Online (la forma más rápida)
- Entra en www.lassuranceretraite.fr.
- Ve a "Ma carrière" > "Mon relevé de carrière".
- Descárgalo en PDF.
✅ Por teléfono
Llama al 3960 (si estás en Francia) y solicita tu relevé de carrière.
✅ Presencialmente
En las oficinas de CARSAT o CNAV. Pide cita previa y lleva tu número de sécurité sociale.
🔹 Opción 2: Pedir los Attestations Employeur (por empresa)
Cada vez que terminas un trabajo en Francia, tu empleador debe darte este certificado. Si te faltan algunos, puedes:
- Pedírselos directamente a la empresa.
- Consultar en tu espacio en France Travail si los han enviado allí.
🔹 Opción 3: Descargar tu historial de cotizaciones (impuestos + actividad)
También puedes obtener un resumen de tus ingresos laborales desde:
- impots.gouv.fr: en tu espacio personal > "Mes revenus".
- ameli.fr: si has estado de baja o en situación médica.
¿Y si necesito la vida laboral para un trámite fuera de Francia?
Si necesitas un informe de vida laboral para otro país (como España), lo mejor es pedir el formulario U1 (antiguo E301). Este sirve para exportar tus cotizaciones y acreditar lo trabajado en Francia.
Cómo pedir el U1
- Entra en www.pole-emploi.fr.
- Busca el formulario “U1”.
- Rellena los datos y adjunta tus certificados de empleo (attestations).
- Espera... a veces varios meses, pero llega.
¿Qué necesito para pedir estos documentos?
Ten a mano:
- Tu número de sécurité sociale francesa.
- Documentos de identidad (carte de séjour o pasaporte).
- Dirección en Francia.
- Acceso a internet y tus credenciales para entrar en los portales oficiales.
Preguntas frecuentes sobre el informe de vida laboral en Francia
Conclusión: ¿Cómo y dónde solicitar el informe de vida laboral en Francia?
Para conseguir tu informe de vida laboral en Francia, debes reunir varios documentos: el Relevé de Carrière (desde lassuranceretraite.fr), las attestations employeur que te da cada empresa, y tu historial de ingresos en impots.gouv.fr. Todo esto lo puedes pedir gratis, por internet, por teléfono o en persona con tu número de sécurité sociale. No hay un único papel como en España, pero sí varias formas de demostrar lo que has trabajado en Francia.
Deja una respuesta
Posts That May Interest You