Cómo Obtener tu Número de Seguridad Social

- ¿Qué es el número de seguridad social en Francia?
- ¿Quién puede solicitarlo?
- ¿Cuándo lo necesitas?
- 📌 Documentos necesarios para obtener tu número de seguridad social
- 📝 ¿Dónde y cómo se solicita?
- 🕐 ¿Cuánto tiempo tarda?
- ❓¿Qué pasa si ya estás trabajando pero no tienes número?
- ℹ️ ¿Y si ya tuviste un número antes?
- 🛡️ Seguridad Social en Francia - Preguntas Frecuentes
- El primer paso para integrarte en Francia
¿Te acabas de mudar a Francia y necesitas atención médica, trabajar legalmente o hacer trámites administrativos? Todo comienza con un paso esencial: obtener tu número de seguridad social.
Sin este número, no podrás acceder al sistema de salud, ni cotizar, ni recibir prestaciones sociales. Pero no te preocupes: conseguirlo es más sencillo de lo que parece… si sabes por dónde empezar. Aquí te contamos paso a paso cómo obtener tu número de sécurité sociale en Francia, quién puede solicitarlo, y qué documentos necesitas.
El número de sécurité sociale (numéro de sécurité sociale) es un identificador único de 15 cifras que te permite acceder a servicios como:
- Reembolso de gastos médicos
- Cobertura de salud pública (Assurance Maladie)
- Cotizaciones laborales
- Subsidios y ayudas sociales (CAF, chômage, maternidad, etc.)
- Jubilación
Es parecido al número de la Seguridad Social en España o al NUSS. En Francia, este número es esencial para cualquier residente que quiera trabajar o vivir legalmente.
¿Quién puede solicitarlo?
Pueden pedir el número de sécurité sociale:
- Trabajadores extranjeros (empleados, autónomos o en prácticas)
- Estudiantes internacionales
- Beneficiarios de protección internacional (refugiados o solicitantes de asilo)
- Familiares de trabajadores (cónyuges, hijos, etc.)
- Personas en proceso de regularización o integración
¿Cuándo lo necesitas?
Debes solicitar tu número de sécurité sociale lo antes posible si:
- Vas a firmar un contrato de trabajo
- Vas a inscribirte en estudios superiores
- Necesitas cobertura médica en Francia
- Vas a declarar tus ingresos o recibir ayudas sociales
Los documentos pueden variar un poco según tu situación, pero en general necesitarás:
Documentos básicos:
- ✅ Pasaporte o documento de identidad válido
- ✅ Certificado de nacimiento traducido al francés por un traductor jurado
- ✅ Justificante de domicilio en Francia (factura de luz, contrato de alquiler, etc.)
- ✅ Contrato de trabajo o certificado de escolaridad (si aplica)
En casos específicos:
- 🟡 Si eres estudiante, carta de aceptación de la universidad
- 🟡 Si eres trabajador, contrato laboral y alta en la empresa
- 🟡 Si eres autónomo, inscripción en URSSAF
- 🟡 Si vienes por reagrupación familiar, justificante del vínculo
📝 ¿Dónde y cómo se solicita?
Tienes dos opciones: en papel o en línea.
🟢 1. Solicitud por correo postal
Puedes enviar tu expediente a la CPAM (Caisse Primaire d’Assurance Maladie) del departamento donde vives. Incluye todos los documentos mencionados, más el formulario S1106 (solicitud de afiliación). Este formulario puedes descargarlo aquí:
📍 Busca en Google: “CPAM + tu ciudad” para obtener la dirección.
🔵 2. Solicitud online (si ya tienes AMELI)
Si ya tienes una cuenta AMELI (por ejemplo, como estudiante europeo), puedes hacer parte del proceso desde ahí. Pero en la mayoría de los casos, el primer número provisional se gestiona por carta.
🕐 ¿Cuánto tiempo tarda?
- 📬 Si todo está correcto, recibirás un número provisional en unas 3 a 6 semanas
- 📄 Luego recibirás una carta con tu número definitivo de sécurité sociale
- 💳 Después, podrás pedir tu carte Vitale (tarjeta sanitaria)
Este número no caduca y te acompañará de por vida, incluso si cambias de trabajo o ciudad.
❓¿Qué pasa si ya estás trabajando pero no tienes número?
Tu empleador puede declarar tu contrato a la URSSAF sin el número, pero lo normal es que te lo pidan lo antes posible.
Si no tienes el número todavía:
- Puedes pedirle a tu empresa que te dé un justificante de empleo
- Usarlo como parte de tu solicitud de afiliación
No te pueden negar el empleo por no tener el número todavía, siempre que inicies los trámites rápidamente.
ℹ️ ¿Y si ya tuviste un número antes?
Si ya viviste o trabajaste en Francia anteriormente, es probable que ya tengas un número asignado. Puedes:
- Consultarlo con tu ex empleador o en documentos antiguos (nóminas, contratos, etc.)
- Contactar con la CPAM de tu zona para recuperarlo
- Usar tu antiguo número si no ha sido anulado
El primer paso para integrarte en Francia
Tener tu número de seguridad social en Francia es indispensable para acceder a la sanidad, trabajar de forma legal y tener derechos como cualquier ciudadano francés. Aunque el proceso pueda parecer lento, seguir los pasos correctamente te asegura evitar problemas en el futuro.
👉 Si ya tienes un contrato o estás por empezar a trabajar, no lo dejes para después. Y si tienes dudas, puedes consultar nuestra guía de trámites laborales en Francia.
Posts That May Interest You